Cuando una mujer recibe un diagnóstico de cáncer, es normal buscar todo lo que pueda ayudar en el tratamiento. Muchas pacientes preguntan si los tés o infusiones pueden servir como apoyo. La realidad es que los tés no curan el cáncer, pero algunos pueden ser útiles para aliviar ciertos síntomas o mejorar el bienestar durante el proceso.
¿Qué tés son los más conocidos?
- Té verde: rico en antioxidantes llamados catequinas. En laboratorios se han visto efectos contra células cancerosas, pero en personas los resultados son limitados.
- Jengibre: puede disminuir náuseas y vómito relacionados con la quimioterapia.
- Manzanilla y menta: ayudan con digestión, insomnio leve o ansiedad.
- Cúrcuma: muy estudiada por sus propiedades antiinflamatorias, aunque el cuerpo absorbe poco cuando se toma en té.
Beneficios posibles
- Alivio de molestias digestivas.
- Disminución de náuseas leves.
- Relajación y mejor descanso.
- Sensación de autocuidado y bienestar.
Precauciones importantes
- Algunos tés pueden interferir con la quimioterapia o medicamentos oncológicos.
- Nunca deben sustituir las terapias indicadas por tu oncólogo.
Recomendaciones
- Habla siempre con tu oncólogo antes de tomar un té de manera regular.
- Evita los suplementos concentrados sin supervisión médica.
- Recuerda que la mejor protección es el tratamiento médico integral acompañado de alimentación saludable, ejercicio adaptado y apoyo emocional.
Conclusión
Los tés pueden ser un complemento útil para sentirte mejor durante el tratamiento, pero no reemplazan las terapias oncológicas. Tu salud merece decisiones seguras y basadas en evidencia.
El te verde ha demostrado tener la mayor cantidad de antioxidantes (catequinas) auxiliares en el tratamiento del cancer, pero aun la informacion cientifica esta muy limitada.
En Fuerza Mujer creemos en el poder de la información confiable. Si estás en tratamiento y tienes dudas sobre qué tés o remedios naturales son seguros para ti, platícalo siempre con tu médico oncólogo.
